Nueva ley de seguridad vial. ¿Que cambios trae?
Os saludamos desde Autoescuela Ronda sur en Castellon, con noticias sobre trafico y seguridad vial.
El dia 2 de Diciembre de 2021 se aprobó en el congreso la nueva Ley de tráfico y seguridad vial.
¿Cómo nos afecta en nuestro día a día? ¿Que modificaciones son las mas importantes?
¿Cuando entran en vigor?
Vamos a ponernos manos a la obra y en Autoescuela Ronda sur Castellon os vamos a hacer un resumen de las partes mas importante de esta ley, y respondemos a todas estas y otras preguntas que podais plantearnos.
a) Empezamos por el final. ¿Cuando entra en vigor?
Aunque hay articulos que entran en vigor de forma inmediata, el grueso de la ley entrará en vigor en Marzo de 2022. (3 meses despues de su publicación)
b) ¿Qué modificaciones son las mas importantes?
Buenos eso depende mucho de que tipo de conductor seamos, profesional, particular, patinete eléctrico. Vamos a tratar de hacer un resumen no muy amplico y dejamos tambien el enlace con la ley completa por si quereis seguir indagando. Vamos allá!!
1- Se pasa de una perdida de 3 a 6 puntos hacer uso del movil CON LA MANO mientras se conduce y no usar cinturón pasa de 3 a 4 puntos y 200€ de multa.
Tambien se unifica el tiempo para la recuperacion automatica de los puntos a 2 años.
2- Tasa 0.0 de alcohol para los conductores menores de edad.
La tasa 0.0 para menores pretende evitar accidentes por alcohol, en un colectivo muy sensible a esta droga y con poca experiencia en la conducción.
3- Se hace obligatorio cambiarse de carril al adelantar a ciclistas en vias de varios carriles para nuestro sentido.
4-Alcoholímetro antiarranque (Alcoholock) obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros matriculados a partir de 6 de Julio de 2022 (Obligatorio la instalación de un interface para este sistema)
5- Adelantamientos. Se suprime la posibilidad de aumentar en 20 km/h la velocidad para adelantar conduciendo turimos y motocicletas en convencional.
6- Motoristas. Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la carretera.
7- Casco para patinetes. Los vehículos de movilidad personal VMP deberan llevar casco. Hasta ahora la reculación dependia de los Ayuntamientos y en el caso de Castellón, aunque estaba previsto en la próxima ordenanza de movilidad urbana, todavia no estaba en vigor.
Y tambien respeto a estos vehículos y a las bicis, se les prohibe expresamente circular por las aceras.
Buenos como veis, tenemos modificaciones para todos los sectores, os dejo un resumen de tráfico para los mas interesados.
Si os ha resultado util, compartidlo y valoradlo, es importante para nosotros.
un saludo conductores.
Roberto Branchadell Esteve
Autoescuela ronda sur Castellón
www.autoescuelarondasur.com