¿Es obligatorio utilizar el parte amistoso en caso de accidente?

Primero de todo, saludaros y agradeceros, una vez mas, que sigáis leyendo nuestros post.

En esta ocasión el tema que vamos a tratar, viene dado por una situación que me comento un amigo transportista, donde surgió la duda si era o no obligatorio rellenar este parte «amistoso».

Aunque en la ocasión de la que os hablo, la policía sostenía que era obligatorio, solo el sentido común ya hace pensar lo contrario:

La palabra»amistoso». ¿Y cuando el siniestro no es amistoso? ¿que pasa si no estamos de acuerdo en lo que ha pasado? tengo que firmar ¿Quien cede a la versión del contrario? Y ¿Si hay 3 vehículos o mas involucrados donde firman? ¿Y si hay heridos graves?

Efectivamente como podéis intuir no es en absoluto obligatorio, eso si, es recomendable ya que vamos a conseguir agilizar mucho los tramites. Veamos como funciona.

CREACIÓN: El parte amistoso se creo en 1998 por medio del CONVENIO DE INDEMNIZACIÓN DIRECTA (CIDE). Este sistema de comunicación con las aseguradoras esta establecido en toda la unión europea y puede ser de gran ayuda si el accidente se produce fuera de España.

CUANDO USARLO: Este parte tiene varias limitaciones, incluso aunque tengamos voluntad de usarlo no tendrá validez alguna.

  • Si hay heridos. En caso de heridos debemos llamar a la ambulancia y a la policía, y ellos levantaran atestado y hará inservible nuestro parte amistoso.
  • Mas de 2 coches involucrados. En este caso aunque el documento si tiene alguna mención a otros vehículos, estos no pueden aceptar los hechos, con lo cual será imposible su uso.
  • Estamos en desacuerdo en como se ha producido nuestro accidente. En este caso, poco se puede hacer en un parte que se llama amistoso y que su principal valor es la aceptación del hecho causante del siniestro.

Fuera de estos supuestos, es muy recomendable su uso, ya que veremos resuelto nuestro siniestro fácilmente. El función basca de este sistema, como decía antes, es la aceptación de los hechos, no de la culpabilidad, osea, que no merece la penda discutir sobre quien tiene la «culpa», es mejor buscar el acuerdo sobre como ha pasado y reflejarlo bien.

Y sobre todo, cuidado al firmar, debemos leer bien y ver si realmente ha pasado tal como esta escrito, después no habrá vuelta atrás.

El parte europeo de accidente, es ahora rellenable en pdf y también via aplicación. Os adjunto el enlace de ambos sistemas.

Recordad siempre leer bien antes de firmar, y no discutir sobre culpabilidad o no del accidente.

Si te ha gustado el articulo, no olvides votar con 5 estrellas al final del mismo.

Autoescuela ronda sur tu autoescuela CAP en Castellón.

www.autoescuelarondasur.com

Enlace descarga parte pdf: 

Enlace aplicación idea: 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 20 Promedio: 4.9)
Recommended Posts