¿Cuanto peso llevo realmente detrás cuando circulo?
Todos hemos lanzado una piedra, le hemos dado una patada un balón o hemos intentado coger algo que nos dejan caer desde una ventana, y hemos podido comprobar como se multiplica el peso de estos cuerpos produciendo impactos realmente fuertes.
Cuando un cuerpo avanza, por culpa de la inercia, tiende a mantener esa velocidad hasta que algo la frena, pero cuando ocurre esto, el peso del cuerpo que es frenado a aumentado de peso de forma increíble.
Bueno pues para que nos hagamos una idea de lo que estamos aumentando estos pesos, si el vehículo circula a 60 km/h habría que multiplicar el peso del objeto por 56. Aquí va como quedarían algunos objetos cotidianos:
Carpeta con documentación 500 gr — 28 kg
Mascota 10 kg——————— — 560 kg.
Libro 250 g————————– 14 kg
Dando por hecho que siempre llevaremos el cinturón y que sujetamos a nuestros hijos con un buen sistema de retención infantil, ser un poco ordenado, también sera un factor protector para nosotros o nuestros pasajeros, ya que aunque utilicemos un gran sistema de retención infantil, da nada servirá si llevamos al perro suelto o la nevera de viaje en el asiento trasero, ya que en caso de accidente , se puede convertir en un nevera de cocina con congelador y a tope de alimentos que nos golpea fuertemente.
Lo dicho, ser ordenado en nuestro vehículo y llevar cada carga en su lugar y no por cualquier parte un factor protector.
Roberto Branchadell
Director Autoescuela ronda sur
Autoescuela ronda sur tus autoescuelas en Castellón
www.autoescuelarondasur.com