ADAS. Las mejoras en seguridad inteligente llegan a las preguntas de la DGT
Hola a tod@s,
Últimamente ha sido de actualidad en muchos medios de comunicación de Castellón y a nivel nacional, la transición que se está produciendo de los vehículos de motor, hacia sistemas mas sostenibles, como vehículos eléctricos e híbridos.
Al mismo tiempo, también vamos hacia una conducción mas segura, gracias a los avances tecnológicos, que este vez, se ponen de parte de la seguridad vial.
Así pues, hoy en la Autoescuela ronda sur Castellón, hablamos de estos sistemas llamados ADAS porque esta de actualidad, pero también, porque trafico ha ido introduciendo preguntas sobre estos sistemas en sus exámenes oficiales de los permisos de conducir y también en el Cap.
Empezamos por el significado de las siglas ADAS, viene a ser algo así como «sistema avanzado de asistencia a la conducción» y a continuación vemos los sistemas mas comunes y frecuentes que se admiten ya en los vehículos de autoescuela en Castellón.
– Hill holder . Sistema de ayuda en pendiente. Gracias a este sistema se evita que el vehículo caiga hacia detrás en pendientes. Si mi vehículo lleva este sistema podré acelerar en la salida, sin que en el momento que quito el pie del freno el coche caiga. Útil en salidas en garajes y pendientes fuertes.
-EABS. Sistema de frenada de emergencia automático.
Este sistema se activará cuando se detecte la necesidad de una frenada inminente y su actuación será mediante un aviso acústico al conductor, y si este no reacciona, actuará sobre los frenos para evitar el accidente.
Activacion automática del limpiaparabrisas y luz de cruce.
Con este sistema no será necesario estar pendiente de la luz en túneles y cuando empiece a llover el coche activará el solo el limpia.
Star-stop.
Sistema ideado para el ahorro de carburante y disminución de la contaminación,
Consiste en que el vehículo pare el motor cuando ponemos punto muerto, y lo arranque nuevamente al apretar el embrague.
Cámara trasera y sensores de aproximación . Ayuda para estacionamientos también con señales acústicas de cercanía a los vehículos próximos.
RCTA. Alerta de tráfico cruzado. Nos avisara al incorporarnos de un estacionamiento marcha atrás cuando tengamos un vehículo a menos de 3 o 4 segundos para la colisión.
Sistema de detección de fatiga.
El sistema calcula el nivel de atención del conductor, viendo los movimientos del vehículo en el carril y otros factores relacionados con el conductor. Avisará al conductor de su fatiga o sueño para que descanse en viajes largos.
EBO. Ayuda a la detección de frenada de emergencia.
Avisara al conductor de que el vehículo de delante está frenando bruscamente.
Además de estos sistemas existen muchos otros no admitidos para vehículos de autoescuela por la excesiva ayuda que darían al futuro conductor, pero que pueden ser muy útiles en mi vehículo cuando ya tenga el permiso de conducir.
En el enlace pdf adjunto ,están explicados estos y otros sistemas por nuestra editorial AEOL, para que podáis descargarlo y hacer los test que recientemente hemos añadido.
Autoescuela ronda sur tu autoescuela cap Castellón