1ª ley sobre el automovil autonomo ¿Cuando en España?
Los EEUU han aprobado el 4 de Octubre la primera ley en el mundo que regula la conducción de vehículos autónomos. En un principio, los requisitos para poder conducirlos son idénticos a los vehículos convencionales, añadiendo, eso sí, un curso de formación especifico de este tipo de vehículos.
Su implantación masiva en los mercados se espera para el 2020, donde se comercializaran probablemente en todo el mundo, y supondrá un cambio radical en el transporte por carretera.
En España, y probablemente en la UE, no se hará esperar mucho una ley similar, para preparar esta incorporación de vehículos no pilotados por humanos.
En su salida a carretera se plantean numerosas ventajas, aunque también daños colaterales.
Como ventajas, la principal esperanza es la seguridad vial, eliminando el componente «diversión y adrenalina» a la conducción. Esto haría que la conducción de un vehículo pudiese finalmente verse como un transporte de viajeros sin más.
Aunque la responsabilidad sigue siendo del conductor, que tendrá que pasar a modo de conducción manual cuando lo crea conveniente, la mayor parte de los viajes, se harán sin apenas fatiga, sin afectar el estrés, distracciones etc. Teniendo en cuenta que el factor humano es el causante de entre el 70 y 90% de los accidentes de tráfico, se espera una reducción drástica en los accidentes de tráfico, que hay que recordar que son la 8ª causa de muerte en el mundo, por encima de las guerras.
Por otro lado también podría haber daños colaterales, en un mercado muy acostumbrado a los «hándicaps» que siempre ha llevado consigo la conducción.
¿Que pasara con los camiones y autobuses cuando les llegue la tecnología, sus descansos? ¿Cómo se modificará la formación en las Autoescuelas?¿Quien responderá en los seguros cuando el fallo sea de la máquina y genere un accidente? Hasta podría preocuparnos la seguridad informática de estos vehículos totalmente conectados.
Todo un abanico de incertidumbre que no tardaremos en ver que soluciones llevan preparadas, y todo un mundo de ventajas por descubrir.
Roberto Branchadell Esteve
Director autoescuela Ronda sur.
#autoescuelas Castellón